El tratadista Santos López Pelegrín, Abenamar define este término en su
obra Filosofía de los toros: “El capeo, sobre todo, es la suerte principal, de todas la más lucida,
y la que ofrece más variedad de lances”. Antiguamente se utilizaba el término capeos, como sinónimo
de capeas.
Autoridades: “La acción de torear con la capa, y assí se suele decir. Fulano
es mui diestro en el capeo, esto es en hacer suertes con la capa”
Los pretendientes de a pie,
a puras capas le llaman;
más él no quiere capeos
ni gusta de quitar capas.
QUEVEDO. Mus. 6 Rom. 76.
|