| 
			
    		 | 
          
    		
			
				
					  | 
	    		    	 
				
					  | 
	    		    	  
			    	
					  | 
					
						 
						
						
	| 
		
	 | 
	
		  
	 | 
 
	  | 
 
  	
		
		
			|   | 
			  
				
   	
					
			| 
				
			 | 
		 
			
				
					
						 
					 | 
					
						La tauromaquia es una actividad
 integrante del patrimonio cultural de la Comunidad y reúne las
 características para su protección como Bien de Interés
 Cultural, ya que es una actividad que forma parte del
 patrimonio inmaterial de la cultura popular y tradicional de
 Castilla y León.
 
 Esta declaración, dentro del marco establecido por la Ley de
 Patrimonio Cultural de Castilla y León, tiene por objeto la
 protección y salvaguarda de esta manifestación cultural desde
 su...
					 | 
					
						
					 | 
				  
			 | 
		 
			| 
			 | 
		  
	 | 
 
   	
					
			| 
				
			 | 
		 
			
				
					
						 
					 | 
					
						La primera ley agraria de la región, ofrece un marco
 general que regula la actividad en el sector con el objetivo de
 estimular la creación de nuevas empresas agrarias y
 agroalimentarias, fomentar la calidad diferenciada, además de
 servir de impulso a la investigación y la innovación. Al mismo
 tiempo, pretende fomenta la incorporación de jóvenes y mujeres al
 campo y trata de preservar el equilibrio ambiental. Apuesta por
 la competitividad y dota al sector de un...
					 | 
					
						
					 | 
				  
			 | 
		 
			| 
			 | 
		  
	 | 
 
   	
					
			
				
					| 
						PENTAURO: Plan Estratégico Nacional de Fomento y Protección de la Tauromaquia
					 | 
				 
					| 
						
					 | 
					
						El Ministerio de Educación Cultura y Deporte pone en marcha PENTAURO con los siguiente objetivos: la calidad, sobre todo orientada a la capacitación de los profesionales, fomento del toro de lidia y rehabilitación de las plazas; la competitividad; el conocimiento; la comunicación, tanto con la sociedad y aficionados españoles como fuera; y la cooperación, "para que haya competencias compartidas entre administraciones e integrantes del sector".
					 | 
				  
			 | 
		 
			
				
					
						 
					 | 
					
						       
 El
 Plan Estratégico Nacional de Fomento y Protección de la
 Tauromaquia- PENTAURO, aprobado por el Pleno de la Comisión
 Nacional de Asuntos Taurinos el 19 de diciembre de 2013 es el
 resultado del cumplimiento del mandato al Gobierno que figura
 en el artículo 5.2.a) de la Ley 18/2013, de 12 de noviembre,
 para la regulación de la Tauromaquia como patrimonio
 cultural.
 Es
 un ambicioso Plan Estratégico, no una norma, aunque entre sus
 medidas...
					 | 
					
						
					 | 
				  
			 | 
		 
			| 
			 | 
		  
	 | 
 
   	
					
			| 
				
			 | 
		 
			
				
					
						 
					 | 
					
						La peña
 taurina José Tomas de Gijón organizó el pasado viernes día 13
 una conferencia en la que participó la veterinaria Raquel
 Posado Ferreras, técnico del Instituto de Tecnológico Agrario
 de Castilla y León con el titulo "Importancia de la
 alimentación y manejo del toro en el campo".
 Con 
 estas conferencias los miembros de la Peña quieren acercar al
 aficionado la compleja labor de la cría del toro bravo en el
 campo, esta actividad de...
					 | 
					
						
					 | 
				  
			 | 
		 
			| 
			 | 
		  
	 | 
 
   	
					
			| 
				
			 | 
		 
			
				
					
						 
					 | 
					
						El Centro Etnográfico y
 Bibliográfico Virtual del Toro de Lidia es un portal
 virtual que tiene vida desde el 14 de noviembre de
 2006, marcándose como principal objetivo fomentar el
 conocimiento científico de la raza de lidia, resaltando la
 importancia que esta producción ganadera tiene desde el punto
 de vista ambiental, cultural, social y económico.
 Un año más, hemos informado de
 manera actual y detallada sobre las distintas actividades que
 se desarrollan en desde el Instituto Tecnológico Agrario...
					 | 
					
						
					 | 
				  
			 | 
		 
			| 
			 | 
		  
	 | 
 
   	
					
			| 
				
			 | 
		 
			
				
					
						 
					 | 
					
						La Consejera de Agricultura y
 Ganadería, Silvia Clemente, ha entregado a la ganadería '
 Montalvo', por el astado 'Civilón', el premio Toro de Oro 2013
 al mejor toro de la pasada feria de Salamanca. La consejera ha
 destacado la relevancia del sector en Castilla y León,
 situándose como la segunda Comunidad en ganado de lidia de
 España con 39.316 animales repartidos en 224 ganaderías. Estas
 cifras, unidas a la aportación económica del sector, han
 motivado...
					 | 
					
						
					 | 
				  
			 | 
		 
			| 
			 | 
		  
	 | 
 
   	
					
			| 
				
			 | 
		 
			
				
					
						 
					 | 
					
						El Diario Oficial de la
 Unión Europea (DO C 298 de 08.11.2013, p. 17-18) ha concedido
 el registro de la denominación «Carne de Bravo do
 Ribatejo».  La solicitud de registro presentada por
 Portugal de conformidad con el artículo 6, apartado 2, del
 Reglamento (CE) nº 510/2006, fue publicada en el Diario
 Oficial de la Unión Europea (DO C 353 de 17.11.2012, p.
 18).
					 | 
					
						
					 | 
				  
			 | 
		 
			| 
			 | 
		  
	 | 
 
   	
					
			
				
					| 
						Léxico de los Mayorales de Bravo de Salamanca
					 | 
				 
					| 
						
					 | 
					
						La Consejería de Agricultura y Ganadería de la Junta de Castilla y León a través del Instituto Tecnológico Agrario (ITACyL) ha publicado este libro fruto de un trabajo de colaboración con el Instituto de la Lengua del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC).
					 | 
				  
			 | 
		 
			
				
					
						 
					 | 
					
						El objetivo de esta publicación
 ha sido recopilar el léxico empleado por los mayorales de bravo
 de la provincia de Salamanca. Léxico en muchos casos muy
 antiguo, fruto de la necesidad de definir y describir las
 actividades y las faenas camperas, así como las características
 y rasgos diferenciadores de los animales con los que trabajan
 día a día.
					 | 
					
						
					 | 
				  
			 | 
		 
			| 
			 | 
		  
	 | 
 
   	
					
			| 
				
			 | 
		 
			
				
					
						 
					 | 
					
						El objeto de la Ley es
 delimitar la Tauromaquia como parte del patrimonio cultural
 digno de protección en todo el territorio nacional. Esto trae
 como consecuencia, en un marco de colaboración entre las
 diferentes Administraciones Públicas, un deber general de
 protección y, a su vez, unas medidas de fomento y protección
 en el ámbito de la Administración General del Estado.
					 | 
					
						
					 | 
				  
			 | 
		 
			| 
			 | 
		  
	 | 
 
   	
					
			| 
				
			 | 
		 
			
				
					
						 
					 | 
					
						El Senado ha aprobado, tras
 cuatro horas de debate, la Propuesta de Ley para declarar la
 Tauromaquia como Patrimonio Cultural. La propuesta, surgida a
 raíz de una iniciativa legislativa popular respaldada por
 600.000 firmas, ha salido adelante con 144 votos a favor, 26
 en contra y 54 abstenciones, después de ser rechazadas por
 mayoría las cinco proposiciones de veto y las 57 enmiendas
 presentadas. La ley definitiva será publicada de forma
 inmediata en el...
					 | 
					
						
					 | 
				  
			 | 
		 
			| 
			 | 
		  
	 | 
 
   	
					
			| 
				
			 | 
		 
			
				
					
						 
					 | 
					
						Ginés Asensio
 Chapapría, obtiene la medalla de oro en el " Man and Work 2013"
 preciado galardón internacional "ISF"(Imágenes sin fronteras),
 que organiza el Photo Club Bor de Serbia, en el apartado de
 "Fotoperiodismo". En el prestigioso certamen se dieron cita
 artistas de alrededor de 55 países que presentaron cerca de
 1.200 fotografías. Asensio Chapapría es uno de los más
 reputados fotógrafos artísticos españoles desde hace casi 40
 años, poseedor de numerosos premios nacionales e...
					 | 
					
						
					 | 
				  
			 | 
		 
			| 
			 | 
		  
	 | 
 
   	
					
			| 
				
			 | 
		 
			
				
					
						 
					 | 
					
						El inicio del
 XIII Aula de Tauromaquia de la Universidad San Pablo CEU tendrá
 lugar el Jueves, 24 de Octubre de 2013 a las 19.30 horas en la
 sede central de la Universidad (c/ Julián Romea 23; Madrid) con
 la presentación de una jornada sobre la "Defensa de los
 Encastes en el toro de lidia" en colaboración con la Plataforma
 por la Diversidad Encastes.
 
 Más información: 
 
 
 http://www.uspceu.es/pages/servicios/actividades_culturales/actividades-culturales-area-tauromaquia.html
					 | 
					
						
					 | 
				  
			 | 
		 
			| 
			 | 
		  
	 | 
 
   	
					
			
				
					| 
						LA PLAZA DE TOROS DE LAS VENTAS ABRE SUS PUERTAS AL CINE.
					 | 
				 
					| 
						
					 | 
					
						La Plaza de toros de Las Ventas acogerá un ciclo de Cine Documental Taurino, durante el que se realizarán  proyecciones los sábados 19 y 26 de octubre y 2, 9, 16, 23 y 30 de noviembre, a partir de las 12 horas, con entrada libre para todo el público.
					 | 
				  
			 | 
		 
			
				
					
						 
					 | 
					
						El acto ha sido
 presentado por el consejero de Presidencia, Justicia y Portavoz
 de Gobierno de la Comunidad de Madrid, Salvador Victoria, y el
 Consejero Delegado de la empresa Taurodelta, S.A., Manuel
 Martínez Erice, acompañados por el director de cine Jaime de
 Armiñán, quien el próximo año recibirá el Goya de Honor.
 En palabras
 de Victoria "Desde la Comunidad de Madrid deseamos acercar un
 poco más el mundo de la tauromaquia, parte de nuestro acervo...
					 | 
					
						
					 | 
				  
			 | 
		 
			| 
			 | 
		  
	 | 
 
   	
					
			| 
				
			 | 
		 
			
				
					
						 
					 | 
					
						El texto presentado por el
 Partido Popular (PP), y ampliado con dos enmiendas de Unión del
 Pueblo Navarro (UPN), ha sido aprobado  por 24 votos a
 favor (PP y UPN), 6 votos en contra (Esquerra Republicana de
 Cataluña, Izquierda Plural, Partido Nacionalista Vasco y
 Convergencia i Unió), y 14 abstenciones (Partido Socialista
 Obrero Español y Unión Progreso y Democracia)
 Este paso adelante llevará a la
 ILP a su votación en el Senado, tras cuya previsible...
					 | 
					
						
					 | 
				  
			 | 
		 
			| 
			 | 
		  
	 | 
 
   	
					
			| 
				
			 | 
		 
			
				
					
						 
					 | 
					
						Los
 artículos, basados en las encuestas realizadas a 177 ganaderos,
 caracterizan las ganaderías de lidia y estudian el perfil
 sociodemográfico de los ganaderos y sus perspectivas de futuro.
 La ganadería media tendría unas 536 ha, 361 animales (cuyo
 principal destino sería la venta para festejos populares y
 corridas de toros) y contaría con una media de tres
 trabajadores. El ganadero "tipo" sería un varón de 48 años, con
 2 hijos, profundamente identificado con su actividad,...
					 | 
					
						
					 | 
				  
			 | 
		 
			| 
			 | 
		  
	 | 
 
   	
					
			| 
				
			 | 
		 
			
				
					
						 
					 | 
					
						Foro dirigido a profesionales,
 técnicos, ganaderos e interesados de cualquier tipo en la raza
 de Lidia que deseen participar en el foro de debate, donde se
 han presentado centenares de trabajos, ofreciendo su conjunto
 una gran, amplia y profunda aportación del componente técnico y
 científico de la raza y toro de lidia.
 
 
 El Instituto Tecnológico Agrario (Itacyl) va a participar con
 la presentación de dos comunicaciones científicas en formato
 póster.
 
 
 Toda...
					 | 
					
						
					 | 
				  
			 | 
		 
			| 
			 | 
		  
	 | 
 
   	
					
			| 
				
			 | 
		 
			
				
					
						 
					 | 
					
						El Teatro
 Principal de Burgos acogió el pasado 27 de septiembre las III
 Jornadas Científicas de la AEFF bajo el titulo "Formulación y
 atención farmacéutica: El medicamento individualizado en la
 optimización de la Farmacoterapia".
 Durante esta jornada de trabajo
 se  desarrolló un programa interdisciplinar donde se
 abordaron temas relacionados con la elaboración del medicamento
 individualizado.
 El aforo de la Sala Polisón fue
 ocupado en su totalidad por médicos, farmacéuticos, enfermeros,
 veterinarios y otros profesionales sanitarios....
					 | 
					
						
					 | 
				  
			 | 
		 
			| 
			 | 
		  
	 | 
 
   	
					
			| 
				
			 | 
		 
			
				
					
						 
					 | 
					
						Este premio
 convocado por la Consejería de Agricultura y Ganadería de la
 Junta de Castilla y León  para promocionar la raza de
 lidia y estimular a los ganaderos en su labor de conservación y
 mejora de la raza, ha recaído en un ejemplar  de nombre
 Civilón, nacido el 15 de noviembre de 2008, de capa negra y de
 560 kilos de peso.
 El animal fue lidiado en sexto
 lugar del festejo celebrado...
					 | 
					
						
					 | 
				  
			 | 
		 
			| 
			 | 
		  
	 | 
 
   	| 
		
	 | 
 
   	
					
			| 
				
			 | 
		 
			
				
					
						 
					 | 
					
						Durante el
 año 2011 la Línea de Investigación en Rumiantes y la Estación
 Tecnológica de la Carne, (
 Instituto Tecnológico Agrario. Consejería de Agricultura y
 Ganadería) han colaborado en la realización del proyecto
 de investigación "VALORACIÓN DE LA APTITUD PARA LA PRODUCCIÓN
 DE CARNE DE LA RAZA DE LIDIA" financiado por la Consejería de
 Agricultura y Ganadería de la Junta de Castilla y León.
 
 El objetivo general del proyecto fue obtener la información
 necesaria...
					 | 
					
						
					 | 
				  
			 | 
		 
			| 
			 | 
		  
	 | 
 
   	
					
			| 
				
			 | 
		 
			
				
					
						 
					 | 
					
						El pasado 29
 septiembre de 2011 fue defendida en la Facultad de Veterinaria
 de la Universidad de León la tesis titulada: 
 "Indicadores sanguíneos y su relación con el síndrome
 de caída en el toro bravo durante la lidia" por D.
 Francisco Escalera Valente obteniendo la calificación de
 Sobresaliente Cum Laude y Doctor Europeo.
 El estudio
 aborda la influencia de la lidia sobre una serie de parámetros
 sanguíneos, a la vez que se estudia la...
					 | 
					
						
					 | 
				  
			 | 
		 
			| 
			 | 
		  
	 | 
 
   	
					
			| 
				
			 | 
		 
			
				
					
						 
					 | 
					
						Durante los pasados 21 y 22 de
 octubre de 2011 se celebró en Zafra (Badajoz), el X SYMPOSIUM
 DEL TORO DE LIDIA al que acudieron veterinarios e
 investigadores del territorio nacional así como de otros países
 que cuentan con ganaderías de lidia como Colombia, Venezuela,
 Ecuador, Francia y Portugal.
 En el programa científico del
 Symposium se incluyeron dos ponencias y tres comunicaciones de
 proyectos desarrollados por el ITACyL. Se presentaron los
 siguientes trabajos:...
					 | 
					
						
					 | 
				  
			 | 
		 
			| 
			 | 
		  
	 | 
 
   	
					
			| 
				
			 | 
		 
			
				
					
						 
					 | 
					
						El 
 Instituto Tecnológico Agrario ha publicado un resumen
 divulgativo de fácil y cómoda lectura de la tesis doctoral
 titulada "Influencia de la acidosis ruminal en el síndrome de
 caída y la respuesta etológica del toro de lidia en la plaza",
 defendida por el investigador de la Línea de Investigación en
 Rumiantes Daniel José Bartolomé Rodríguez en 2009.
 El trabajo es pionero en nuestro
 país al abordar por primera vez la influencia que esta
 patología...
					 | 
					
						
					 | 
				  
			 | 
		 
			| 
			 | 
		  
	 | 
 
 
	
			 | 
		 
		 
	 | 
 
 
 
						
						
					 | 
					  | 
				 
	    			
					  | 
	    		    	 
			 
    		 | 
    	     
	 
   |