Junta de Castilla y León ITACyL
Centro Etnográfico del Toro de Lidia
  Diccionario Taurino

Diccionario basado en una información fiable y contrastada por diferentes fuentes, en la que junto a la palabra definida aparecen expresiones relacionadas, que mantenemos en nuestro lenguaje cotidiano de manera inconsciente. Como por ejemplo: "hacer novillos"; "ligar", "lidiar",etc.

El objetivo principal de este diccionario en línea es ser didáctico, motivo por el que cada definición esta acompañada de una fotografía, y/o un sonido para hacer más comprensible su significado.

 
A B C D E F G H I J L M N O P R S T U V Y Z
Cuerno
  Concepto
  
Constituye uno de los aspectos más característicos del ganado de lidia. Retrata de producciones epidérmicas que se sitúan a los lados del testuz y que se sustentan en la apófisis corneas o laterales del hueso frontal, adoptando una forma cónica y alargada que varían considerablemente en cuanto a su tamaño, longitud, y dirección. Las astas están constituidas por tres elementos, la clavija ósea o soporte óseo (prolongación del hueso frontal), membrana queratógena (tejido conjuntivo situado entre la clavija osea y el estuche corneo), y el estuche corneo (células queratinizadas). Adolfo Rodríguez
 
  Curiosidades 
  Expresiones
   "COGER EL TORO POR LOS CUERNOS": Significa asumir un asunto, comprometerse, responsabilizarse de una acción. Esta frase es de uso frecuente, que se ve reflejado en los periódicos, revistas y diversos medios de comunicación.
Un ejemplo ilustrativo que proviene del mundo de la política: José Antonio Martínez Soler escribía en El Correo Español de Bilbao, el 13 de Marzo de 1993: “Ahora en pleno combate electoral, Felipe González quiere coger el toro por los cuernos”.
 
  Sinónimos
    
   Recursos Multimedia  
Enlace

  Toro de Lidia  |   Nota legal  |   todos los derechos reservados  |   Accesibilidad