Junta de Castilla y León ITACyL
Centro Etnográfico del Toro de Lidia
  Diccionario Taurino

Diccionario basado en una información fiable y contrastada por diferentes fuentes, en la que junto a la palabra definida aparecen expresiones relacionadas, que mantenemos en nuestro lenguaje cotidiano de manera inconsciente. Como por ejemplo: "hacer novillos"; "ligar", "lidiar",etc.

El objetivo principal de este diccionario en línea es ser didáctico, motivo por el que cada definición esta acompañada de una fotografía, y/o un sonido para hacer más comprensible su significado.

 
A B C D E F G H I J L M N O P R S T U V Y Z
Hule
  Concepto
   Sinónimo de enfermería (Haciendo alusión al trozo de tela que cubría antiguamente la cama de operaciones de las enfermerías de las plazas de toros)  
  Curiosidades 

“…cuando se llevaron al torero al hule medio atontado por el fuerte golpetazo de la caída…”, (Alejandro Pérez Lugín. Currito de la Cruz).

“Era un torero que prometía hule, según expresión de los aficionados, y tal hule era el de las camas de la enfermería”, (B. Ibáñez, p.135).

“... Habrá hule, como se ha dicho siempre en España (por el hule con que tapaban a los caballos muertos en la plaza por un ganado bravo...)”. Eduardo Haro Teglen. El País, del 22 de diciembre de 1955

Real Academia: “Tauromaquia. Haber heridas o muerte de algún torero o picador”.

  Expresiones
   "Ir al hule": Se utiliza esta expresión para referirse a  alguien  que va encaminado al fracaso.  
   Recursos Multimedia  
Documento

  Toro de Lidia  |   Nota legal  |   todos los derechos reservados  |   Accesibilidad