|
 |
 |
 |
|
Tesis Doctorales
|
|
 |
 |
 |
Significado de las lesiones vasculares en la mortalidad de las heridas por asta de toro |
 |
 |
|
|
 |
|
Author:
Utrilla Lopez, Agustín
|
|
Academic year:
1998
|
|
Keywords:
Ciencias Médicas; Cirugía; Cirugía Vascular
|
|
Reading centre:
Medicina
|
|
University:
Alcalá
|
|
Principal:
García Padros, Máximo
|
 |
|
 |
|
Summary:
Las lesiones producidas
por el asta de toro, frecuentes por razones histórico-sociales en España y también, aunque en menor
medida, en otros países de raíces culturales hispanas, han sido objeto de muy escaso interés
científico.
Al margen de las heridas halladas en corridas de toros y novilladas, es imposible obviar el
riesgo existente en festejos taurinos populares, tan extendidos por toda nuestra geografía, y aún
en prácticas profesionales relacionadas con el toro, vaqueros, mayorales, empleados de plaza,
puntilleros, y tantos otros.
Mediante una detenida revisión bibliográfica se conformó una serie de 636 fallecidos fesde
mediados del siglo XVIII hasta la actualidad, siendo este el material de estudio.
La información obtenida se incluyó en una base de datos programada en Acces, y en la que se
relacionaron distintos tipos de lesiones vasculares mortales con diferentes grupos de
profesionales, distintos apartados de la lidia, distintos tipos de res causante de las heridas y
otros condicionantes.
Las lesiones vasculares se mostraron como responsables del 37% de los fallecimientos en las
heridas por asta de toro. No se halló ningún grupo profesional con mayoría de lesiones vasculares,
aunque sí lo fueron en los aficionados.
La topografía lesional varió en función de los condicionantes previamente expuestos,
permitiendo definir lesiones vasculares características para cada grupo estudiado.
Se estudiaron también las causas de muerte, hallando alguna de ellas, sobre todo la
infección, como de importancia casi superponible a las lesiones vasculares.
|
|
 |
|
 |
|
|
 |
 |
|
|