Summary:
En la plaza de toros de Córdoba se estudia el comportamiento del toro en los
corrales y su relación con la lidia. Se investigan biométricamente las correlaciones entre
las cuatro partes en que se ha dividido el examen en los corrales (salida del cajón, la figura del
toro, estancia en los corrales y el apartado) y su lidia. Resultan altamente significativas. Se dan
la media, desviación típica y coeficiente de variabilidad con sus errores probables. Se han
calculado las relaciones porcentuales en los corrales y en la lidia.
Cuatro cuadros facilitan la comprensión.
|