Junta de Castilla y León ITACyL
Centro Etnográfico del Toro de Lidia
  Ponencias y Comunicaciones
Aportaciones al origen de la identificación del ganado bravo. [IV Symposium del Toro de Lidia (Zafra, 22 y 23 de octubre 1999)]
Author:  Esteban Royo, A.
Place:  IV Symposium del Toro de Lidia (Zafra, 22 y 23 de octubre 1999) http://www.simposiotorozafra.org/
Date: 
Summary: 

La Casa de Ganaderos de Zaragoza la constituyó Jaime I en el año 1218, si bien sus orígenes son anteriores. Con posterioridad nace  la Mesta, constituida en 1273 por Alfonso X "El Sabio", yerno de Jaime I. La bade de la Casa es el privilegio de los vecinos de Zaragoza de pastar con sus ganados por todo el Reino de Aragón, para lo cual  disponen de un marcaje del ganado muy perfeccionado, un buen archivo y una administración de justicia propia.

El material básico empleado ha sido el archivo de la Institución y en especial el Libro de las Señales, con una breve descripción del mismo. Las señales de cada ganadero son autorizadas por el Justicia y figuran dibujadas en un cordero y explicadas por escrito, así como las causas por las que se dan altas y cesiones. Cada señal consta de tres marcas: la de Fuego, en la cara, la de Pez, en el costado, que en las vacas es de fuego, y la de Oreja, mediante unos cortes en el pabellón auricular.

Hay ganaderos de vacuno de los que hay constancia que lidiaron en la plaza de Zaragoza. La variabilidad de señal de oreja es muy limitada comparada con la actual de ganado bravo.

Se describen las señales y se observa la coincidencia total de algunas como Ravisacada, Horquilla y Despuntada, entre la descripción de 1722 y la actual de la Unión de Criadores de Toros de Lidia y de la Asociación de Ganaderías de Lidia.

Se concluye que esta homogeinización se pudo deber a los contactos entre ganaderos en los festejos taurinos o a través de la trashumancia y que la utilización de la divisa como medio de identificar al ganadero de toros en la plaza no se debió llevar a cabo en el valle medio del Ebro.

Content:
 
  Toro de Lidia  |   Nota legal  |   todos los derechos reservados  |   Accesibilidad