Junta de Castilla y León ITACyL
Centro Etnográfico del Toro de Lidia
  Ponencias y Comunicaciones
Base Documental Técnica Normalizada en los Espectáculos Taurinos de la Comunidad Autónoma de Andalucía. [IV Symposium del Toro de Lidia (Zafra, 22 y 23 de octubre 1999)]
Author:  Del Pino Martínez, J; Astudillo, F.; Pelayo Perera, A.; Guillén Haynes, J.C.; Miembros de la Comisión Taurina del Consejo andaluz de Colegios Veterinarios.
Place:  IV Symposium del Toro de Lidia (Zafra, 22 y 23 de octubre 1999) http://www.simposiotorozafra.org/
Date: 
Summary: 

La intervención veterinaria en los Espectáculos Taurinos ha sufrido continuos cambios, cada vez que las distintas Administraciones, realizaban reformas o modificaciones del Reglamento.
Hoy, el veterinario especialista en Espectáculos Taurinos, es un Técnico, que con afición, conocimientos y preparación, objetividad e independencia emite un informe motivado por escrito y por separado al Sr. Presidente, para que este, una vez oídas todas las partes implicadas y como máxima autoridad Decida y Resuelva.
La inexistencia, de Actas o Informes actualizados a la normativa vigente RD 145/1996, suponía que, o no se redactaban, o se redactaban en los que el Ministerio del Interior y Justicia, delegación de Gobernación distribuía para sus funcionarios del Cuerpo Superior de Policía, o bien, se redactan en los ya también antiguos impresos del Consejo General de Colegios de España, creando la correspondiente confusión al no existir un modelo único normalizado y consensuado que recogiera, todas y cada una de las características que los distintos artículos del RD 145/1996 contemplan, para la intervención veterinaria en la Fiesta de los toros en nuestra Comunidad Autónoma de Andalucía.

El presente trabajo es el resultado del consenso entre consejería de gobernación de la Junta de Andalucía y ala comisión Taurina del Consejo  andaluz de Colegios Veterinarios.

Dichos Documentos consensuados, normalizados y homologados son editados y distribuidos por el Consejo Andaluz de Colegios Veterinarios cumplimentándose desde la Feria del hábeas de Granada de este año, en todas las provincias Andaluzas.

DOCUMENTOS A EMPLEAR
I. Informe de Reconocimiento Previo de Reses de Lidia
II. Informe de Reconocimiento de Caballos de Picar
III. Solicitud de Toma de Muestras de Toros y Caballos
IV. Reconocimiento Pos-Mortem de Reses de Lidia
V. Informe de Reconocimiento en Festejos menores y Populares

Content:
 
  Toro de Lidia  |   Nota legal  |   todos los derechos reservados  |   Accesibilidad