Project's target:
A lo largo de las últimas décadas, los tradicionales sistemas extensivos de
producción de ganado de lidia han sido paulatinamente sustituidos por otros sistemas
semi-intensivos. Se ha pasado de una alimentación basada, fundamentalmente en el pastoreo, sin
ninguna o escasa adición extra de alimento, a la situación actual que acopla al sistema extensivo,
un engorde final del ganado en cercados de tamaño reducido, y con el suministro de raciones diarias
de alta concentración energética y alta digestibilidad. Estos cambios producidos en los sistemas de
alimentación del ganado bravo, han traído aparejados, la aparición de una serie de patologías
digestivas como son la acidosis y el meteorismo.
Objetivos:
-
Estudio de la incidencia de la acidosis ruminal en los toros lidiados en las
plazas de las capitales de provincia de nuestra comunidad autónoma.
-
Estudio de la influencia de la acidosis ruminal sobre el comportamiento de los
toros en la plaza.
|