Junta de Castilla y León ITACyL
Centro Etnográfico del Toro de Lidia
  
Aparece una nueva obra de temática taurina del pintor Julio Romero de Torres: El retrato del torero cordobés Lagartijo.
General  -
El artista realizó la obra en el año 1900.

La Directora de los Museos Municipales cordobeses, Mercedes Valverde, tras realizar una serie de investigaciones sobre el lienzo, ha podido certificar que el retrato del torero Lagartijo, que conservaban los descendientes del diestro desde hace años, es obra auténtica del pintor cordobés Julio Romero de Torres.

Valverde afirma que el retrato fue realizado por el artista en el año 1900, inspirándose en el ya fallecido Rafael Molina Sánchez “Lagartijo”. El cuadro, que llevaba sin ser reconocido como original un siglo, cierra ahora el círculo de pintura taurina realizado por Romero de Torres, quien retrató también a los míticos Lagartijo, Guerrita, Machaquito o Belmonte.

El grueso de la obra de Romero de Torres  se encuentra en el "Museo Julio Romero de Torres" de Córdoba , donde se puede admirar el amplio repertorio de cuadros que fueron donados por su familia, por coleccionistas privados o comprados por el Ayuntamiento.  Además de sus pinturas de temática taurina,  destacan las obras "Amor místico y amor profano", "El Poema de Córdoba", "Marta y María", "La saeta", "Cante hondo", "La consagración de la copla", "Carmen", "La chiquita piconera" o "El retablo del amor".

Foto: Diario de Córdoba. Retrato de Lagartijo 1900

  Toro de Lidia  |   Nota legal  |   todos los derechos reservados  |   Accesibilidad