Junta de Castilla y León ITACyL
Centro Etnográfico del Toro de Lidia
  
Ayer se presentó en la sede del Museo Taurino "Primitivo Sánchez Laso" la Página Web del Museo Taurino, con ella se darán a conocer su historia, horarios y actividades.
General  -
La presentación del portal virtual estuvo representada por las encargadas de la empresa "Comunicas", Amalia e Isabel y por el Presidente del Museo Taurino, José Martín.El acto tuvo lugar a las 12 de la mañana y en él se facilitó el dominio de la nueva Web junto a un recorrido por sus campos temáticos.

 El Centro de Investigación del Toro de Lidia estuvo presente en el acto para informar a nuestros usuarios, reproducimos a continuación la presentación de la Web con las palabras del director del Museo:   “Agradecer la presencia de todos ustedes, en un acto que para nosotros a la vez de novedoso es muy importante, la nueva junta directiva, en Septiembre de 2007 cuando la nueva junta directiva se hizo cargo de la dirección y gestión del museo taurino, decidió que el museo taurino tuviera una divulgación tanto impresa como virtual, en ese momento nos pusimos a trabajar, para conseguir que la página que hoy presentamos tuviera coste cero, gracias a la colaboración de las siguientes empresas, que me vais a permitir quiero enumerar: Ángel Recio Joyero, Hotel Condal, Restaurante Valencia, Restaurante el Albero, Mesón Taurino de Villarmayor, Ana Martínez Bolsos y Complementos Taurinos, Bordados Modex, Taberna Irlandesa O’Bradys, Bar Costa Verde y Faenas Camperas. Gracias de verdad a todos. A continuación las responsables de la empresa Comunicas, Isabel y Amalia nos explicarán los diferentes apartados y secciones que tiene la página, por ser ellas dos quienes han confeccionado y diseñado la página, gracias por vuestro trabajo que ha sido realmente muy bueno, por último quiero reseñar la colaboración permanente que presta Caja Duero al Museo Taurino, gracias a todos y doy paso a Amalia y a Isabel.

museo_taurino_salamanca_02


A continuación, las representantes de  Comunicas, desarrollaron la estructura del portal virtual y los objetivos que se abarcan en ella, por ello señalamos las siguientes manifestaciones: "Lo que hemos querido hacer con esta Página pues ha sido un diseño sencillo, siguiendo las ideas que ha tenido el propio museo que ha sido en todo momento promotor de la idea y bueno la página como veis tiene una pequeña introducción con algunas imágenes de algunos tesoros que guarda el museo y después está dividida en distintas secciones, tiene primero la parte principal de la página, está dividida en las distintas salas del museo, donde si pinchamos en cada una de ellas lo que aparece son los principales tesoros que tiene el museo dentro de sus fondos, lo que se ha querido con esto es fundamentalmente resaltar y dar a conocer al público lo que puede conocer si se acerca hasta el museo, en cada una de las salas tiene pues lo más destacado de cada una de ellas, como podéis ver, con alguno de los toreros salmantinos y luego los cuadros que tiene o los trajes que guarda que la mayoría son de un gran valor...."

La página se divide también en los datos más prácticos para facilitar las visitas al museo, como los horarios y los precios o un plano para llegar fácilmente y después se ha querido resaltar también la Federación de Peñas Taurinas, que es la promotora del museo y entonces hay una parte en la que se reseña su historia, desde los inicios hasta la actualidad y las actividades que realiza. Está colgada la entrega de premios de la feria del año pasado, pero esta es una Página que el objetivo es ir actualizándola con las distintas actividades que ponga en marcha tanto la federación como el propio museo, después para completar un poco de información taurina, la gente que les interese por esta Página se ha incluido un apartado con los toreros salmantinos donde si incluye su fecha y lugar de nacimiento y la fecha y el lugar de la alternativa con todos ellos desde el siglo pasado hasta la actualidad, y por ultimo una información que se ha querido incluir para completar la información que ofrece a sus visitantes, es una página de enlaces con distintos enlaces a medios de comunicación, plazas de toros, matadores, ganaderías o venta de entradas para facilitar a los aficionados la información sobre las temporadas, los toreros o las ganaderías que hay en la actualidad con sus noticias y luego además la página también como ha comentado el presidente incluye los patrocinadores de la Página que tiene aquí un escaparate muy positivo para ellos, en el que tienen enlace a su Página Web o a la información de la empresa. Bueno como os decía antes el diseño es sencillo optamos por los colores taurinos, el color arena por la arena del albero, el rojo por el color de los burladeros de la plaza y el blanco también por las líneas de la propia plaza.”

museo_taurino_salamanca_06

Uno de los asistentes en el turno de preguntas dijo “Yo creo que todas estas cosas son importantes para el carisma de la ciudad en cuanto a taurinamente somos y se nos reconoce por varias líneas.

El presidente del museo taurino añadió en su intervención: “por otra parte tampoco se puede hacer una descripción profunda del museo porque nos quedaríamos sin clientes y hay una reseña de las tres salas principales que alberga el museo, la de Julio,  la del Viti, Capea, con sus trajes que como habéis visto es un reflejo de lo que hay aquí ".

Según una de las responsables de la creación de esta Página Web se pretende mostrar algunas de las cosas que el visitante puede encontrar y descubrir que hay aquí no solo la gente de fuera sino la gente propia de Salamanca, que hay mucho desconocimiento sobre le museo, sobre lo que tiene. La página se puede ampliar con más cosas a medida que el museo vaya viendo sus necesidades sin ningún problema se le pueden añadir otros apartados, más información, donaciones que pueden venir se pueden incluir, como por ejemplo la última donación del cuadro del Capea, que ya está en el portal virtual.

   

museo_taurino_salamanca_08

 

El dominio de la nueva Página Web, dónde se podrá encontrar reflejada todas las actividades, horarios y nuevas adquisiones del Museo Taurino Salmantino:


  http://www.museotaurinosalamanca.es

 


  Toro de Lidia  |   Nota legal  |   todos los derechos reservados  |   Accesibilidad