El nuevo borrador del Reglamento de Espectáculos Taurinos de Castilla y León,
aprobado recentemente por la Junta de Castilla y León, incorpora gran número de
novedades respecto del anterior.
Entre otras, amplía la posibilidad de indulto a todos los festejos con picadores
que se celebren en plazas permanentes, a excepción de los festivales.
Otra de las modificaciones más signifitivas contempladas en este borrador recae
sobre la figura de los presidentes de los festejos, función que podrá desempeñar cualquier persona
de prestigio reconocido en el ámbito taurino, o que en su defecto haya asistido a algún curso
formativo convocado por la Administración autonómica.
El Delegado Gubernativo pasará a llamarse Delegado de la Autoridad, pudiendo
ejercer como tal en los festejos mayores cualquier policía local.
Una nueva categoría de coso, bajo el nombre de “plazas de esparcimiento”, se
añade a las tradicionales plazas de primera, segunda y tercera. Esta categoría afectará
a las tientas, bolsines taurinos, o festejos a puerta cerrada que se celebren en recintos
privados.
Los bolsines taurinos de gran prestigio que se convocan anualmente en Ciudad
Rodrigo y Medina de Rioseco, tendrán la consideración de espectáculos taurinos, por lo que serán
desarrollados en futura normativa.
El borrador obliga además a los empresarios taurinos a suscribir un seguro de
responsabilidad civil y de accidentes, por importe de 300.000 euros para plazas cuyo foro
no rebase las 3000 personas, y de 800.000 euros para las que superen las 6000 localidades.
El Consejo Consultivo de Castilla y León estudiará el
borrador del Reglamento de Espectáculos Taurinos, aprobado por la
Comisión Regional de Espectáculos Taurinos de la Junta de Castilla y Léon, para su
posterior aprobación definitiva por el Consejo de Gobierno, prevista para antes del
verano.
|