Junta de Castilla y León ITACyL
Centro Etnográfico del Toro de Lidia
Casta Cabrera Print page

Subcóncavo, longilíneo e hipermétricos.

Cabeza y Cuello: Perfil cefálico subconcavo, cabeza grande voluminosa, alargada, y ancha de sienes. Cuello largo musculado, pero con el morrillo poco prominente.

Encornaduras: Bastante desarrolladas, gruesas, y por lo general cornitraseros. Abundan los corniveletos, capachos y corniabiertos.

Pecho, torax y vientre: Pecho no excesivamente ancho, papada y badana poco desarrollados. Tronco largo con costillares muy anchos.Vientre recogido.

Extremidades: largas y Fuertes.

Dorso: recto o ligeramente ensillada.

Grupa y cola: Grupa poco desarrollada. Cola Larga, fina y con borlón poblado.

Capa: predominio de ejemplares negros, cardenos, castaños, coloraos, y con menor frecuencia sardos y salineros. Como particularidades encontramos chorreado, entrepelao, lavado, mosqueao, nevado y salpicado.

descendant:
  • Miura

  • Fotografía: Gentileza de la Unión de Criadores del Toro de Lidia.


      Toro de Lidia  |   Nota legal  |   todos los derechos reservados  |   Accesibilidad